• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
logo android jefe

Android Jefe 28115h

Blog sobre celulares, aplicaciones móviles, consejos y tutoriales sobre Android.

  • Aplicaciones
  • Tutoriales
  • Dispositivos
  • Sistema operativo
  • Etcétera
Tutoriales » Cómo RECUPERAR archivos borrados de una memoria SD

Cómo RECUPERAR archivos borrados de una memoria SD 634p5p

24 Sep, 2018 en 3 comentarios

Recuperar tus fotos, música, vídeos o archivos cualesquiera borrados de la memoria SD (tarjeta SD o micro SD) de tu celular Android es posible mediante programas de recuperación de datos.

Pero antes de nada, lo primero que debes hacer después de haber borrado uno o varios archivos sin querer es dejar de usar tu teléfono. Aunque ya no puedas ver esos archivos, pueden seguir ahí, pero si usas tu móvil es posible que reescribas la memoria, haciendo desaparecer de forma definitiva e irrecuperable los archivos borrados.

Lo ideal es recuperar los archivos borrados de la tarjeta de memoria desde un PC (aunque también te hablamos de una APP para celular). Es decir, la sacas del móvil y la conectas en la computadora usando un adaptador de micro SD.

Recuperar archivos borrados de tarjeta SD 6b36e

Recuva (Windows) 695n3v

Como el programa está en español, es sencillo. Primero conecta la tarjeta micro SD al PC. Luego, instala y ejecuta el programa «Recuva» en tu PC Windows. Sigue pasos que te vaya indicando el asistente del programa. En resumen, te preguntará qué archivos deseas recuperar (fotos, vídeos, documentos) y en dónde estaban esos archivos (en este caso habrá que seleccionar la micro SD insertada). Una vez que haya terminado de buscar los archivos en la tarjeta, haz clic derecho en el archivo que quieres recuperar y elige la opción «Recuperar lo resaltado».

Hay un código de colores que te permitirá interpretar los resultados de Recuva: el rojo indica que es un archivo que seguramente no se podrá recuperar, el amarillo indica que, aunque se pueda recuperar, el archivo puede estar defectuoso, y el verde dice que el archivo se podrá recuperar sin problemas.

PhotoRec (Windows, Linux, Mac) 6vq4b

Recuva es recomendable porque es fácil de usar, pero si con ese programa tus archivos salen defectuosos (por ejemplo, fotos con franjas de color o vídeos que no se abren) o no se recuperan en absoluto, deberás usar un programa más potente como PhotoRec. No es garantizado que lo recupere todo, pero en ciertos casos hace más que Recuva.

Cómo usar

Paso 1. Conecta la micro SD al PC y ejecuta el programa PhotoRec con un doble clic (descomprime la descarga y elige el archivo «photorec»). No te asustes con lo que veas: es un programa basado en DOS, pero no es realmente difícil de usar, incluso aunque está en inglés.

Paso 2. Espera a que el programa detecte las unidades o medios conectados. Con las flechas de dirección del teclado, elige la letra que fue asignada por el PC a la micro SD (revisa esto yendo a «Mi Equipo») y pulsa Enter. En mi caso, mi tarjeta SD tiene la letra «G», así que elegí «Drive G».

Paso 3. Elige la partición de la memoria: si quieres buscar en toda la tarjeta SD, simplemente elige la opción que dice «Unknown … [Whole Disk]».

Paso 4. Elige el sistema de archivos que tiene tu tarjeta SD. Para saber esto, ve a «Mi Equipo», clic derecho en la unidad de la micro SD y elige «Propiedades». Revisa donde dice «Sistema de archivos». En mi caso, mi tarjeta es FAT32, así que elegí la opción [Other] donde está incluido el sistema de archivos FAT.

Paso 5. La siguiente pantalla te dará opción de elegir el directorio donde se guardarán los archivos recuperados: pulsa la tecla C para guardarlos en el directorio por defecto (en Windows, éste sería algo como C:\s\Nombrede\AppData\Local\Temp\Rar$EX00.292\testdisk-7.0).

Paso 6 (Fin). Sólo resta esperar que el programa recupere todos los archivos. Habrá que ir al directorio mencionado para ver los archivos recuperados, que deben estar dentro de una carpeta con un nombre parecido a «recup_dir.1».

No te dejes engañar por el nombre de este programa, pues no solo recupera fotos sino toda clase de archivos.

DiskDigger Fotos (Android) 3y4450

La ventaja de esta aplicación es que puedes recuperar  fotos eliminadas de la micro SD directamente desde el celular (aunque en baja resolución solamente). Y si tu Android tiene permisos de root, incluso puedes recuperar archivos de la memoria interna con esta misma app.

DiskDigger también está disponible para Windows. Y de hecho, si realmente te importan tus archivos en la tarjeta de memoria, deberías hacer la recuperación desde un PC con los programas mencionados antes.

Cómo recuperar las aplicaciones BORRADAS de Android

Cómo recuperar las notificaciones anteriores de Android, borradas accidentalmente [Tip]

Modo RECOVERY de Android: Qué es y cómo entrar

Artículos relacionados:

  • Cómo RECUPERAR archivos borrados de una memoria SD
  • ENCRIPTAR celular: Qué es, para qué y cómo hacerlo
  • Cómo recuperar las aplicaciones BORRADAS de Android
  • Cómo expandir la memoria interna de un celular…

Tutoriales

RECIBE MÁS ARTÍCULOS COMO ÉSTE EN TU CORREO ¡GRATIS! 1t4u3i
Powered by follow.it

Sobre el autor 6c3w4h

Thiago Sei es Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones. Ha trabajado como profesor de Computación y Electrónica. Escribe sobre tecnología desde hace 15 años atrás. Es el autor de Android Jefe desde hace diez años. Conoce más sobre Thiago Sei en su página de perfil. Puedes encontrarlo en X y ver su perfil profesional en LinkedIn.

Reader Interactions 5q2rh

Comments 6g4i4a

  1. JDuque

    27 abril, 2017 at 9:18 pm

    Hola,he probado de todo para recuperar unas fotos de lamicro sd de mi android y no ha sido posible, la tarjeta la estabautilisandocomomemoriainterna deletelefono para agrandar lacapacidad de este y supuestamente todos los archivos nuevos se guardaban alli hasta que borre una carpeta de imagenes por accidente y ha sido imposible recuperarla.
    habra otra solucion otrucopara hacerlo.
    mil gracias.

    • Santiago S.

      28 abril, 2017 at 12:47 am

      Según parece, sería posible si logras hallar la clave del cifrado de la tarjeta SD. Hecho esto, la tarjeta podría ser leída desde un PC con Linux. Como los archivos están borrados, habría que usar allí un programa de recuperación.

      Te dejo un enlace con información al respecto:

      nelenkov.blogspot.com/2015/06/decrypting-android-m-adopted-storage.html?m=1

  2. Patricio Daniel Giusti

    4 julio, 2016 at 10:12 pm

    GRACIAS. gracias y mas gracias. Si algun dîa alguien tiene una tarjeta corrompida y necesita con urgencia, en cualquier computadora sin permiso de es un metodo excelente hacer CHKDSK (para revivirla) y el segundo (PhotoRec) acabo de recuperar 1000 fotos de un viaje que estoy haciendo por el sudeste asiatico. Nuevamente mil gracias.

Primary Sidebar 4472a

Artículos relacionados: 5r3m3j

  • Cómo solucionar el problema de poco espacio o memoria LLENA
  • No es necesario activar la micro SD como memoria…
  • En dónde se descargan las canciones de Spotify?
  • Cómo forzar la micro SD a funcionar como memoria…
  • Cómo hacer una copia de seguridad de todas tus apps y datos

Últimos 4og6g

  • Cómo activar la depuración USB en Xiaomi y POCO (y para qué sirve) 22 mayo, 2025
  • La batería de tu Android no dura nada? Revisa las apps que no usas 21 mayo, 2025
  • ¿No aparece Enlace Móvil en tu teléfono? Así se abre paso a paso 17 mayo, 2025

Destacados 531563

  • 3 APPS para grabar la voz o audio en Android
  • APP para leer PDF o texto en voz alta en Android
  • Cómo controlar remotamente un celular desde otro

Footer 4go3i

Aleatorios 6cr2

  • Cómo controlar tu celular Android con comandos de VOZ
  • Cómo saber quién está conectado a mi WiFi
  • Puedes denunciar al fabricante por espiar tu información personal en el celular?

o 5c6219

Puedes escribir al correo electrónico [arroba]androidjefe.futbolgratis.org, siempre y cuando NO sean preguntas sobre tu dispositivo (Para ello usa nuestros foros).

Enlaces 5z3r43

Términos del servicio

© 2025 Android Jefe · Algunos derechos reservados · Este es un sitio independiente, no afiliado o aprobado por ©Google o ©Android.