• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
logo android jefe

Android Jefe 28115h

Blog sobre celulares, aplicaciones móviles, consejos y tutoriales sobre Android.

  • Aplicaciones
  • Tutoriales
  • Dispositivos
  • Sistema operativo
  • Etcétera
Tutoriales » Cómo evitar que las aplicaciones consuman batería en Android

Cómo evitar que las aplicaciones consuman batería en Android 471i18

04 Abr, 2021 en 2 comentarios

En estos días he estado monitoreando el gasto de batería de mi celular y me he encontrado con una sorpresa: una aplicación que instalé estaba consumiendo casi el 10% de batería (a veces incluso más!), lo cual es bastante considerando que ni siquiera he abierto esa aplicación últimamente. Qué hacer si una aplicación gasta mucha batería? Lo más recomendable es desinstalarla inmediatamente, pero si la necesitas, tal vez puedas controlar este gasto de batería con los siguientes consejos.

Identificar la aplicación que gasta mucha batería s4u2x

Primero lo primero. Debes averiguar qué aplicación es la que gasta mucha batería. Esto lo puedes determinar fácilmente yendo a los Ajustes generales de tu Android, opción «Batería». El aspecto de esta pantalla variará de un dispositivo a otro. Arriba tenemos la información de un Samsung Galaxy A52 (Android 11) y de un Motorola Moto G Segunda Generación (Android 6).

Si alguna aplicación que tú instalaste aparece arriba del listado y ni siquiera la has estado usando (es normal que una aplicación que uses bastante aparezca arriba del listado), entonces probablemente está generando un gasto irregular de batería (un 10% de consumo es un gasto exagerado de batería, por poner un ejemplo).

Opcionalmente puedes usar una aplicación de terceros, como GSam Battery Monitor para ver más detalles del gasto de batería de las aplicaciones en Android.

Suspender la aplicación para frenar el gasto de batería 433t1q

Los dispositivos Android más modernos, como el caso de los Samsung Galaxy con Android 11 (One UI 3.1) disponen de una opción para suspender a las aplicaciones de forma automática cada cierto tiempo o incluso de forma permanente (Poner en suspensión profunda).

Suspender es la opción más común, ya que así la app no consumirá mucha batería y podrás seguir recibiendo notificaciones de ella (aunque a veces puedan retrasarse). Esto esta bien para apps como YouTube, Netflix o incluso Gmail, donde probablemente no te importa si las notificaciones no llegan a tiempo pero llegan.

La opción más drástica es la suspensión profunda, que no querrás hacer para apps de mensajería como WhatsApp, o de lo contrario dejarás de recibir notificaciones. De hecho, si tienes urgencia de tus mensajes y quieres que lleguen a tiempo, quizá no quieras activar ningún tipo de suspensión para esta app, aunque sacrifiques batería.

Para suspender una aplicación simplemente debes tocar sobre la app en la pantalla de batería indicada antes y abajo tocar sobre la opción «Limitar uso». Finalmente usa la opción «Suspender» o «Poner en suspensión profunda». Insisto, esta última no deberías usar para las apps de las que quieres recibir notificaciones.

En dispositivos antiguos que no ofrecen la suspensión automática, la alternativa consiste en detener o cerrar la aplicación manualmente, para anular toda su actividad. Para esto, ve a los Ajustes de tu Android > Aplicaciones > Todas y toca en la aplicación que gasta mucha batería. Luego toca en el botón «Forzar detención» o «Forzar Cierre». Si abres la aplicación, tendrás que cerrarla de nuevo cuando termines, para evitar que gaste batería en segundo plano.

Obviamente, hacer esto con frecuencia es molesto. Si quieres facilitar este trabajo puedes usar root, estas apps pueden cerrar o suspender las aplicaciones automáticamente cuando la pantalla está apagada.

Bloquear el Internet 293yj

Además de estar activa en el fondo, tal vez esa aplicación también está descargando y subiendo datos a internet en segundo plano (cuando no la estás usando), lo que puede empeorar el problema del gasto de batería. Apps con bastante actividad en segundo plano, como WhatsApp o Spotify pueden desgastar notablemente la batería actualizando la música y los nuevos mensajes.

Puedes por datos móviles. Esta opción la tienes en «Ajustes» > «Uso de datos». Allí, toca sobre la aplicación y activa la opción que dice «Restringir datos en Segundo plano».

También puedes usar una aplicación de terceros, como NetGuard o Firewall No Root, que te facilitan y amplían el control del Internet de cada aplicación.

Si cierras una aplicación con el botón Forzar Detención o con Greenify, ésta ya no debería usar el WiFi o lo datos móviles, por lo que este paso de bloquear el Internet puede parecer innecesario. El problema es que puede tratarse de una aplicación que no puedas o que funcione bien. Si no se puede atacar ese punto, una posible solución al gasto de batería sería bloquearle el Internet.

Para ver el gasto de Internet de las aplicaciones, ve a Ajustes > Uso de datos o usa un medidor de datos como My Data Manager.

Desinstalar 4u4f1i

Esta es una solución definitiva. Si crees que no es una aplicación imprescindible, lo mejor es desinstalarla y buscar alternativas más amigables con la batería.

Para desinstalar una aplicación, ve a Ajustes > Aplicaciones > Todas. Toca sobre la aplicación que gasta mucha batería y toca en el botón Desinstalar.

Comprobación
Una vez que has hecho una o varias de las cosas anteriores, tendrás que verificar que la aplicación desaparezca de las estadísticas de la batería (Ajustes > Batería) para confirmar que has controlado su consumo. Monitorea estas estadísticas durante las próximas horas o días para verificar que sea así.

Nota: Por favor, ten en cuenta que este artículo se enfoca en ahorrar batería en Android. Si bien los consejos aquí funcionan y sirven para controlar a aplicaciones que no necesitan internet, abusivas o mal optimizadas (como la actual versión 2.8 de Retrica, en mi caso), debes considerar que ciertas aplicaciones realmente necesitan estar activas en segundo plano o requerir de internet para funcionar bien (por ejemplo, aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Facebook o Messenger).

Cómo saber qué aplicaciones consumen más batería en Android

Wakelock Detector te avisa qué APPS activan la pantalla, U y consumen batería

Cómo cerrar APPS automáticamente para ahorrar batería

Artículos relacionados:

  • Cómo evitar que las aplicaciones consuman batería en Android
  • Cómo saber qué aplicaciones consumen más batería en Android
  • Por qué es malo usar el botón "Cerrar todo"
  • La mejor APP para ver el uso detallado de batería en Android

Tutoriales

RECIBE MÁS ARTÍCULOS COMO ÉSTE EN TU CORREO ¡GRATIS! 1t4u3i
Powered by follow.it

Sobre el autor 6c3w4h

Thiago Sei es Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones. Ha trabajado como profesor de Computación y Electrónica. Escribe sobre tecnología desde hace 15 años atrás. Es el autor de Android Jefe desde hace diez años. Conoce más sobre Thiago Sei en su página de perfil. Puedes encontrarlo en X y ver su perfil profesional en LinkedIn.

Reader Interactions 5q2rh

Comments 6g4i4a

  1. LAURA

    20 diciembre, 2015 at 11:53 pm

    Hola, que hago si la configuración de la pantalla dice que consume 61% de batería?

    • Santiago S.

      21 diciembre, 2015 at 12:33 am

      https://androidjefe.futbolgratis.org/pantalla-consume-mucha-bateria-consejos/

Primary Sidebar 4472a

Artículos relacionados: 5r3m3j

  • WatchDog, un monitor de uso de U en tiempo real…
  • Cómo evitar que las aplicaciones consuman batería en Android
  • Qué aplicaciones consumen más batería, datos y…
  • Cómo ver el estado de batería en Samsung Galaxy
  • Así es como WhatsApp, Messenger y otras apps de chat…

Últimos 4og6g

  • Cómo activar la depuración USB en Xiaomi y POCO (y para qué sirve) 22 mayo, 2025
  • La batería de tu Android no dura nada? Revisa las apps que no usas 21 mayo, 2025
  • ¿No aparece Enlace Móvil en tu teléfono? Así se abre paso a paso 17 mayo, 2025

Destacados 531563

  • 2 formas de PASAR archivos entre Android y iPhone (mejor que BLUETOOTH)
  • Las 5 mejores aplicaciones para grabar llamadas en Android
  • Cómo TRADUCIR la pantalla con este traductor para Android

Footer 4go3i

Aleatorios 6cr2

  • Volumen en aumento cuando me llaman: Cómo desactivar y activar
  • 4 soluciones si «ya NO SE ITE este navegador» en Google Play
  • Qué es, cómo y qué aplicaciones DESACTIVAR en Android

o 5c6219

Puedes escribir al correo electrónico [arroba]androidjefe.futbolgratis.org, siempre y cuando NO sean preguntas sobre tu dispositivo (Para ello usa nuestros foros).

Enlaces 5z3r43

Términos del servicio

© 2025 Android Jefe · Algunos derechos reservados · Este es un sitio independiente, no afiliado o aprobado por ©Google o ©Android.