• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
logo android jefe

Android Jefe 28115h

Blog sobre celulares, aplicaciones móviles, consejos y tutoriales sobre Android.

  • Aplicaciones
  • Tutoriales
  • Dispositivos
  • Sistema operativo
  • Etcétera
Aplicaciones » Los 7 mejores INDICADORES de batería para Android

Los 7 mejores INDICADORES de batería para Android 5o5w2d

22 Feb, 2018 en 2 comentarios

Todo celular tiene un indicador de batería restante, pero algunos no muestran el porcentaje de batería o el número preciso. Si es tu caso, abajo tienes las mejores aplicaciones para ver esa importante información.

He probado varios medidores de batería para Android, de los cuales he escogido los más optimizados y ligeros para esta sencilla tarea. También te dejo más abajo otras apps para ver la cantidad de batería que queda de un modo original.

Activador de Porcentaje 6r69h

Probablemente tu celular ya cuenta con un indicador de batería numérico. Pero si está desactivado, se puede activar con la aplicación Activador de porcentaje. No es necesario que la aplicación permanezca instalada, pues una vez activado el indicador, se puede desinstalar.

Quizá el único inconveniente es que el número que indica valor de la batería restante es pequeño y no es perfectamente visible cuando hay suficiente batería.

Descargar: Activador de porcentaje (kroegerama)

Battery Widget 724y4n

Tiene apenas un tamaño de 1MB, no requiere a internet y ningún permiso especial para instalarse, muestra un número legible en la barra de notificaciones y una notificación persistente con algunos parámetros técnicos de la batería. Ofrece dos tipos de widgets para la pantalla de inicio.

Si necesariamente hay que instalar una aplicación indicador de batería en Android, esta es una de las mejores por el mínimo número de permisos que requiere, el tamaño de preinstalación y lo amigable que es con el consumo de memoria RAM y batería.

Descargar: Battery Widget (JYNASIS)

Batería 1p2j6a

Esta app ocupa casi 10MB en mi Motorola Moto G y aunque requiere un mínimo de permisos (esta sí requiere a internet, no obstante) se comporta bien hablando de consumo de RAM y batería. Pone un número bien visible en la barra de estado y una notificación fija con el tiempo restante de batería. Tiene cuatro widgets para la pantalla de inicio.

Descargar: Batería (MacroPinch)

BatteryBot 4o2i73

Un buen prospecto con un tamaño de 1.9MB, que no requiere prácticamente ningún permiso para instalarse (ni siquiera a internet). El número indicador es bien legible en la barra de notificaciones y al desplegarla se puede ver el tiempo restante de batería. Ofrece un widget de buen tamaño para la pantalla de inicio.

Descargar: BatteryBot (Darshan Computing, LLC)

APPS avanzadas 321427

El porcentaje es solo una de las formas de ver el nivel de batería. Otro modo elegante de ver cuánto queda de batería es mediante una barra de progreso. Las 3 aplicaciones siguientes ofrecen aquello. Una barra cuyos colores, estilo, ubicación y diseño se puede personalizar.

Power Line 682s

Esta es la aplicación más personalizable en su versión gratuita. Permite colocar la barra de batería en la parte superior de la pantalla. Se puede cambiar su grosor: muy fina o tan gruesa como el ancho de la barra de estado de Android.

Se puede personalizar los colores que tendrá cuando el nivel de batería esté al mínimo o al máximo. Dichos valores son configurables. Además, ofrece un atractivo diseño de gradiente, así como un estilo que pinta la barra por segmentos. La transparencia de la barra también es ajustable.

La barra de batería también será visible en la pantalla de bloqueo. Se puede configurar que está barra no sea visible permanentemente desde los ajustes.

Power Line no solo permite poner una barra de nivel de batería. También se puede poner una segunda barra con otra información (como el uso de memoria RAM o procesador). En la versión de pago se puede más de dos barras con distintos tipos de información.

Descargar Power Line: play.google.com

Battery Bar Plus 6d5gq

Esta aplicación tiene sus propias particularidades. Por ejemplo, permite poner el nivel arriba o abajo de la barra de estado. También se puede poner en la parte inferior de la pantalla. Y ofrece una animación cuando el teléfono está cargando.

Al igual que la primera, en la versión gratis Battery Bar Plus también será visible en cualquier pantalla (incluyendo la de bloqueo). Se puede ocultar automáticamente en aplicaciones de pantalla completa. Se puede personalizar colores, grosor y valores de nivel, al igual que Power Line. Pero esta aplicación no ofrece un diseño de gradiente o segmentos como la primera.

Descargar Battery Bar Plus: play.google.com

Energy Bar 1q421x

Aunque hemos hablado de Energy Bar antes, en esta clasificación es la más incompleta si consideramos su versión gratuita. Solo ofrece una barra de línea delgada en la parte superior de la pantalla, con colores personalizables según el nivel de la batería. Se puede calibrar su ubicación en el eje horizontal, auto-ocultar en pantalla completa y ofrece una animación durante la carga.

El resto de opciones para personalizar la barra (gradiente, segmentos, ancho total de la barra de estado, etc.) solo están disponibles en la versión de pago de 1.91 dólares. Y tiene un problema: la barra indicadora de batería no aparece en la pantalla de bloqueo. Además es necesario activarla en el menú de Accesibilidad de Android, algo que no es necesario con las otras aplicaciones.

Descargar Energy Bar: play.google.com

Estas siete alternativas son solo algunos buenos ejemplares de aplicaciones para indicar la cantidad de batería en Android. Hay muchas otras en la tienda Google Play que se podrían considerar, pero antes es importante revisar siempre los permisos que piden para instalarse y, como una referencia solamente, el promedio de calificación que tengan. Una vez instaladas es recomendable monitorear su consumo de memoria RAM y batería, desde los Ajustes del sistema Android, que deberá ser mínimo. No vale la pena instalar aplicaciones tan pesadas como DU Battery Saver, que sirven para indicar el restante de batería (entre otras cosas), pero a cambio generan un consumo de batería (cuando se supone que deberían hacer lo contrario).

Artículos relacionados:

  • Los 7 mejores INDICADORES de batería para Android
  • Cómo mostrar el PORCENTAJE de batería
  • Cómo mostrar barras de progreso para ver el uso de…
  • APPS para mostrar con colores cuánto queda de…

Aplicaciones

RECIBE MÁS ARTÍCULOS COMO ÉSTE EN TU CORREO ¡GRATIS! 1t4u3i
Powered by follow.it

Sobre el autor 6c3w4h

Thiago Sei es Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones. Ha trabajado como profesor de Computación y Electrónica. Escribe sobre tecnología desde hace 15 años atrás. Es el autor de Android Jefe desde hace diez años. Conoce más sobre Thiago Sei en su página de perfil. Puedes encontrarlo en X y ver su perfil profesional en LinkedIn.

Reader Interactions 5q2rh

Comments 6g4i4a

  1. Erick Barker

    25 agosto, 2023 at 9:38 pm

    Ninguno de ellos me sirve, lo que quiero es un indicador que me muestre el porcentaje de la batería de manera grande, para así no estar forzando la vista mirando el lado superior derecho del celular, en esa parte se ve pequeño.

    • Santiago

      26 agosto, 2023 at 5:35 pm

      Power Line muestra un indicador en forma de barra en la parte superior.

Primary Sidebar 4472a

Artículos relacionados: 5r3m3j

  • WatchDog, un monitor de uso de U en tiempo real…
  • Cómo mostrar barras de progreso para ver el uso de…
  • Los 7 mejores INDICADORES de batería para Android
  • La pantalla está acabando con la batería de tu…
  • Cómo ver el estado de batería en Samsung Galaxy

Últimos 4og6g

  • El error que cometí al cambiar el “Ancho Más Pequeño” en Android (y cómo evitarlo tú) 25 mayo, 2025
  • Cómo activar la depuración USB en Xiaomi y POCO (y para qué sirve) 22 mayo, 2025
  • La batería de tu Android no dura nada? Revisa las apps que no usas 21 mayo, 2025

Destacados 531563

  • 3 aplicaciones para identificar objetos por fotos o con la cámara
  • 3 APPS para grabar la voz o audio en Android
  • Pierdes llamadas y no disfrutas tu música? Así aumentas el volumen del móvil

Footer 4go3i

Aleatorios 6cr2

  • Cómo minimizar YouTube: Salir y seguir escuchando
  • Cómo configurar la tarjeta SD como memoria interna
  • Lista de la compra: ¿Cuál es la mejor APP para tu móvil?

o 5c6219

Puedes escribir al correo electrónico [arroba]androidjefe.futbolgratis.org, siempre y cuando NO sean preguntas sobre tu dispositivo (Para ello usa nuestros foros).

Enlaces 5z3r43

Términos del servicio

© 2025 Android Jefe · Algunos derechos reservados · Este es un sitio independiente, no afiliado o aprobado por ©Google o ©Android.