
El principal objetivo de hacer invisibles las aplicaciones (sus iconos) en Android es que sólo tú, como dueño del teléfono, conozcas de su existencia y puedas abrirlas.
La idea es invisibilizar los s directos de tus aplicaciones en el escritorio o pantalla principal. Esos atajos realmente estarán allí, pero no se verán (deberás recordar su posición en la pantalla para tocarlos y abrir las apps).
Cómo hacer iconos invisibles en Android 2t2g6x

- Instala Desktop Visualizer (Descargar APK)
- Abre la pantalla de widgets. Comúnmente debes mantener presionado sobre una zona vacía en la pantalla principal y tocar sobre «Widgets».
- Añade el widget Desktop Visualizer(1×1) a la pantalla de inicio. Mantén presionado sobre él y suéltalo cuando aparezca el escritorio. Recuerda su posición en pantalla para saber donde está cuando quede invisible!
- Toca sobre él widget creado para configurarlo.
- En la pantalla de configuración del widget se eligen los siguientes parámetros:
En Icono: Seleccione icono > Otros > Ninguno
En Lanzamiento: Seleccionar una acción > Lanzamiento de aplicaciones > Aplicación «XXX»
En Etiqueta: Aparecerá un bote de basura. Tocar sobre él para borrar el nombre de la aplicación
Finalmente tocar sobre el botón Aceptar
- El widget ya no se verá, pero si se toca sobre la posición en la que estaba se abrirá la aplicación que se configuró.
No olvides ocultar las apps en el menú k1b5z
7338q
Una vez invisible la aplicación en el escritorio, también deberás ocultarla en el menú de aplicaciones para que no se pueda acceder desde allí. En este caso debes ir al menú de apps de tu celular y buscar un botón de menú que te permita ingresar a sus configuraciones y buscar la opción «Ocultar apps». En caso que no la encuentres instala un launcher que sí ofrezca esta opción. El mostrado arriba en la ilustración es Ocultar aplicaciones en Android puedes encontrar otros launchers y los pasos exactos para ocultar.
No son invisibles del todo 226d2w
La única desventaja de la solución sugerida es que las aplicaciones seguirán apareciendo en el gestor de apps del sistema (Ajustes). Para que no aparezcan allí la alternativa es aislarlas dentro de otra aplicación. Ese es el trabajo que hace Carpeta Segura en los Samsung Galaxy. Parallel Space también podría usarse con el mismo objetivo, aunque su propósito es otro.
Cómo OCULTAR aplicaciones en Android
La solución definitiva a una pantalla de inicio llena de iconos
Hay otra opción para ocultar tus aplicaciones y que no se puedan ver, se puede hacer con la app Island del creador de Greenify, ahora mismo está en desarrollo así que puede tener algunos fallos, pero básicamente lo que hace es crear un perfil de trabajo y en ese perfil clona las aplicaciones que quieras, por defecto clona Google Play y la carpeta de archivos así que aparecerán los iconos con un pequeño maletín al lado.
Tengo que decir que yo a veces la encuentro un poco inverosímil en algunas opciones, pero cumple su función.
Cuando entras en la app en la parte de abajo aparecen tres pestañas, Mainland (continente), Island (isla) y Discovery, para que veas otras aplicaciones del mismo desarrollador.
En Mainland están todas tus aplicaciones instaladas, para clonar una, debes tocar sobre esta y en el cuadradito con la cruz que sale más abajo, dar, te pedirá si quieres instalarla en la isla, y una vez hecho te aparecerán dos iconos en el escritorio y la verás en Island, desde ahí podrás lanzarla, y si quieres ya podrás desinstalarla de tu perfil de siempre.
Si quieres que no aparezca el icono de la app clonada en el escritorio tienes que entrar en la pestaña Island, dar sobre la aplicación y te aparecerá abajo un candadito cerrado, te pondrá que la app está corriendo solo en Island, si la abres te seguirá apareciendo el icono en el escritorio, para que desaparezca y no se vea, deberás abrir el candadito, te dirá que estás utilizando esta app solo en tu perfil de trabajo, y abajo aparecerá que la aplicación está congelada solo en island.
Los iconos desaparecen, pero como veis yo encuentro las opciones un poco liosas.
Si he oído de Island y personalmente me parece genial para probar apps en las que no confío, algo que hago con Sandboxie en mi PC para programas así. Para ocultar aplicaciones realmente yo solo uso Microsoft Launcher. Algo parecido a Island pero más simple es usar Carpeta Segura, aunque solo está disponible para dispositivos Samsung.
Sí para eso es excelente, puedes probar aplicaciones sin miedo a que dañe tu perfil, ya que la utilizarás en otro. Mi teléfono es un HTC One S y ya tiene algunos años pero funciona bien con LineageOS 14.1, probé otro lanzador Apex Launcher que es gratuito y tiene la opción de ocultar los iconos, pero decidí quedarme con el de siempre y probar esta aplicación.
Excelente post, cabe destacar que es para iconos invisibles en el escritorio solamente ya que si entras al menu general se seguira viendo la aplicacion. Conoses de alguna app para esconder iconos de aplicaciones en el menu general?…
saludos….
excelente pagina. …
Sí, justamente en el post indico eso. La gestión del menú de aplicaciones la hace la aplicación «LAUNCHER». En los ajustes o personalización de este launcher debe darte la opción de ocultar los iconos del menú. Si no tiene esa opción, lo que debes hacer es instalar un launcher que sí tenga esa opción. En el artículo indico dos opciones. Hubiera recomendado Nova Launcher pero desafortunadamente éste sólo tiene la opción de ocultar en su versión de pago Nova Launcher Prime.