
El POCO X6 Pro es un teléfono con un hardware potente y un precio competitivo, pero después de varios meses de uso, hay varios aspectos que vale la pena analizar en profundidad. En este artículo compartiré mi experiencia con este dispositivo, destacando sus puntos fuertes y débiles, y resolviendo dudas sobre su rendimiento, software y usabilidad.
Rendimiento y velocidad 1z5t2q
El POCO X6 Pro es increíblemente rápido. En mi impresión, diría que su rendimiento es notablemente superior al Galaxy A55, un dispositivo que en mi experiencia sufría ralentizaciones al intercambiar entre aplicaciones. Si hablamos de números, los benchmarks dicen que es más del doble de rápido.
Este teléfono mantiene las apps en memoria por mucho tiempo gracias a su enorme capacidad de RAM, lo que mejora la multitarea, algo que aprecio mucho viniendo de un Samsung Galaxy A52, que recargaba constantemente apps anteriores.
Pantalla y colores l5665

Uno de los cambios más notables que realicé fue activar la paleta de colores «Vívido», que se asemeja a la saturación de las pantallas AMOLED de Samsung, que es bastante bonito en mi gusto. Por defecto, el dispositivo viene configurado con la paleta de colores «Pro», que son pálidos y fríos a mi parecer.
El brillo automático de la pantalla en la oscuridad puede ser demasiado bajo, mientras que a plena luz del día quizá se perciba un poco alto. Afortunadamente, el ajuste de brillo automático se puede poner en los ajustes rápidos para hacer cambios rápidos según la situación.
Bloatware y publicidad en apps n3v21

El POCO X6 Pro viene con varias aplicaciones preinstaladas, incluyendo unos siete juegos que tuve que desinstalar manualmente. Además, muchas apps de fábrica incluyen publicidad, como el reproductor de video y el de archivos. Sin embargo, es posible toquetear el software para desactivar anuncios en ciertas apps. Por ejemplo, en «Aplicaciones», la app de sistema «Música» permite eliminar anuncios, y el limpiador permite desactivar notificaciones de limpieza. Además, desactivar la actualización del antivirus en la app de seguridad es algo recomendable para un mejor rendimiento.
Notificaciones y gestos 6pk1f
Algo molesto es que las notificaciones no se expanden al deslizar hacia abajo, como sí sucede en los Samsung Galaxy; hay que hacerlo desde la parte izquierda superior de la pantalla. Si se desliza desde la derecha, se abren los ajustes rápidos.
El sistema de gestos también tiene sus limitaciones. No se puede cambiar a gestos si se usa un lanzador de terceros, como Nova Launcher. Además, el cambio a la app anterior con doble toque en el botón de multitarea no funciona como en otros dispositivos; en su lugar, vuelve a la misma app abierta previamente.
Personalización y ajustes de privacidad 516o6t
Varios servicios vienen activados por defecto y es recomendable desactivarlos:
- Experiencia de
- Datos de uso y diagnóstico
- Servicios de publicidad
También es recomendable restringir la actividad en segundo plano de apps que no usas con frecuencia para ahorrar batería y mejorar el rendimiento. Considerando el tracking que Xiaomi hace en sus dispositivos, es altamente recomendable.
Problemas con la carga rápida 1z354g
Uno de los mayores inconvenientes es que no se puede desactivar la carga rápida por software. La única manera de evitarla es usar un cargador de menor potencia o aislar los dos os internos del extremo A del cable USB, como se muestra en el video arriba. Además, este teléfono no ofrece una opción de protección de batería para limitar la carga al 85%, algo que otros dispositivos como los Galaxy de Samsung incluyen de serie.
Sonido y vibración 134b4o
El volumen del altavoz y el parlante es menor que en el Samsung Galaxy A52 que yo tenía. Además, la vibración es inferior a la del Galaxy A55, lo que puede afectar la experiencia de uso en ciertos escenarios.
Multitarea y problemas de apps 5f2t19
El modo multiventana requiere un paso más que en los dispositivos Samsung, lo que puede resultar algo molesto.
Algunas apps no funcionan bien en este sistema y presentan pequeños errores, como:
- El scroll en pantalla dividida no funciona en la app de Reddit.
- En Oído Perfecto, hay un retraso de milisegundos entre el toque en pantalla y la acción.
- En WhatsApp, los cambios entre altavoz y parlante presentan fallos.
- Ocasionalmente, el navegador no responde al tacto.
Otro inconveniente es que las llamadas grabadas notifican a ambas partes con una voz robótica, lo que puede ser molesto para quienes desean grabaciones discretas. Aquí es donde más extraño mi Samsung Galaxy, que tiene un sistema de grabación de llamadas excelente.
Problemas con la conectividad y transferencia de archivos 4y4on
Por alguna razón, no pude recibir todos los archivos de una sola vez al transferir desde Windows. Tuve que recurrir a la línea de comandos (CMD) para hacerlo correctamente y rápido.
Tampoco es posible transmitir la pantalla o apps al PC usando «Enlace móvil«, una limitación que otros dispositivos como los Samsung no tienen. Afortunadamente, eso ya ha sido solucionado, aunque no se si se deba a que el teléfono recibió Hyper OS 2.0 o una actualización a Enlace móvil.
Limitaciones en personalización de apps 2ky2n

El espacio de trabajo no comparte os ni apps con el espacio principal. Además, no se pueden establecer apps predeterminadas de video o música desde el explorador de archivos. Este tampoco se mantiene en RAM, lo que obliga a volver a la pantalla principal cada vez que se abre, algo bastante molesto. La solución aquí es instalar otro de archivos, como CX File Explorer.
Otro problema es el sistema de apps duales, donde se debe escoger entre una y otra cada vez que se quiere abrir alguna. Una solución es usar «Island» para crear un espacio de trabajo separado o apps de espacio dual.
Conclusión: El software, el gran talón de Aquiles 1z2j5d
Aunque el POCO X6 Pro ofrece un hardware potente a un precio atractivo, su software deja mucho que desear, como lo expongo en el video al principio de este artículo. A diferencia de Samsung, cuyo One UI es un sistema sólido y estable, Xiaomi prioriza el hardware sobre la experiencia de , lo que se refleja en HyperOS. Esto se traduce en fallos más frecuentes de los que debería haber, así como ser menos funcional.
Si buscas un dispositivo potente y económico, el POCO X6 Pro es una buena opción, pero si valoras una experiencia de software pulida y sin contratiempos, quizá prefieras mirar hacia otras marcas como Samsung.
Deja un comentario Cancelar la respuesta 4pf1f