• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
logo android jefe

Android Jefe 28115h

Blog sobre celulares, aplicaciones móviles, consejos y tutoriales sobre Android.

  • Aplicaciones
  • Tutoriales
  • Dispositivos
  • Sistema operativo
  • Etcétera
Tutoriales » Qué es el doble NAT (estricto o NAT 3) y cómo quitarlo

Qué es el doble NAT (estricto o NAT 3) y cómo quitarlo 1h5c19

31 May, 2021 Deja un comentario

doble nat

Normalmente, el servicio de internet doméstico, que es el tú, yo y la mayoría de personas tenemos en casa, suele venir configurado con un mecanismo de doble NAT. Las siglas NAT significan «Network Address Translation» o Traducción de direcciones de red. Doble NAT obviamente significa que se realiza una doble traducción de direcciones de red en nuestra conexión. Claro, esto no nos dice absolutamente nada por lo que vamos a dejar de lado estos tecnicismos que podemos leer mucho mejor en Wikipedia para centrarnos en lo práctico del asunto. Es decir, qué es el doble NAT prácticamente, cómo saber si tienes un doble NAT en tu conexión a Internet y cómo quitar ese doble NAT.

Qué es el doble NAT (NAT estricto) 43i15

Que es el NAT Doble: Fuente: Ubisoft

Doble NAT, en términos prácticos, significa que no estás conectado directamente a Internet, sino que hay un segundo router después del que tienes en tu casa y antes de llegar a Internet («Second Router», en la ilustración arriba).

Cuando abres una página web o, en general, te conectas a Internet, tu solicitud en primer lugar pasa por el router de tu casa (primer NAT) y a continuación por un segundo router en propiedad del proveedor de Internet o ISP (segundo NAT o CGNAT: Carrier Grade NAT). Es decir, tiene que pasar por dos redes, la de tu casa y la del ISP, antes de llegar a Internet. Es por eso que se llama Doble NAT, porque los paquetes deben ser convertidos o «traducidos» dos veces, de una red a otra, para llegar a su destino.

Los ISP suelen configurar el servicio de internet doméstico bajo doble NAT con el fin de reducir costos. El precio del servicio sería alto si nos dieran un directo a Internet a cada cliente, así que lo que hacen es agrupar a varios s de una zona o sector bajo un solo router y que a tráves de éste todas esas personas se conecten a Internet. Dicho de forma algo más técnica, forman una red privada de clientes (cada uno con una IP privada) y les dan a internet a todos ellos a través de un solo router con una IP pública que tiene o directo con Internet. Si no fuera por este doble NAT, cada cliente debería tener su propia IP pública, algo que incrementaría notoriamente el costo del servicio, además de que el número de direcciones IP públicas IPv4 cada vez es más limitado.

Evidentemente, esto tiene un impacto, y NOTABLE, en la velocidad del servicio (además de la conectividad, como vimos en el tema de apertura de los puertos). Incluso siendo bien implementado, el doble NAT se percibe principalmente negativo en la «responsividad» o «instantaneidad» del servicio, es decir, las páginas o videos demoran en empezarse a abrir o existe latencia o lag en juegos en línea.

Hablando de juegos en línea, este doble NAT equivale al NAT 3 o NAT estricta en Play Station. Si te sale NAT 2 o NAT moderada significa que solo estás detrás de un router (puede ser el router de tu casa o tienes CG NAT, una de las dos) y si te sale NAT 1 significa que estás conectado directamente a Internet, sin ningún router de por medio. Es confuso pero así es.

Cómo saber si tengo doble NAT 1xj6g

Para saber si tienes doble NAT debes entrar en la configuración de tu router y revisar la dirección IP en la sección WAN Information. Si es diferente a la IP que obtienes en páginas online «Cuál es mi IP», entonces seguramente tienes doble NAT.

El procedimiento suele ser parecido en la mayoría de routers o módem/routers. Para muestra lo explicaré cómo lo hice en mi módem/router Huawei HG8546M:

  1. Ingresar en la configuración del router. Desde un navegador web conectado al router, se ingresa a su página de configuración. En mi caso, la dirección de por defecto es 192.168.100.1. En la página del router se deberá ingresar el y contraseña, que en mi caso es root y . Estos datos los deberás consultar para tu modelo de router en particular en Internet o con tu proveedor (si es que éste último ha cambiado los datos predeterminados).
  2. Una vez dentro de la configuración del router, debes buscar una opción similar a «Información de WAN» o «WAN Information», que en mi caso se encuentra en el menú lateral izquierdo, como se ve en la ilustración arriba.
  3. En la parte derecha encontrarás la información que nos interesa, es decir la dirección IP de tu conexión (en el campo «IP Address»). En mi caso, antes debo hacer clic sobre el nombre de la conexión («1_INTERNET_R_VID_51») para expandir esta información. Anota esta dirección IP para hacer la comparación siguiente.
  4. Finalmente, debes ir a servicio de internet con IP pública.

Cómo quitar el doble NAT 6hr34

Realmente no es problema alguno el primer NAT que hace el router o módem/router que te dejo tu empresa en casa, puesto que aquí puedes abrir puertos o usar DMZ en la configuración de ese equipo para lograr saltar («circumvent» o «by» en inglés) este NAT. Sin embargo, esto no te servirá de nada porque aún necesitas hacer lo mismo en el segundo router del ISP (y al cual no tienes ) que hace el segundo NAT, ISP NAT o CGNAT para que tus puertos queden realmente abiertos o tu DMZ esté verdaderamente expuesta a Internet.

La única manera de quitar el doble NAT y «saltar» ese segundo router mencionado arriba que se interpone entre nosotros e Internet es solicitar una IP pública a tu proveedor. Este cambio convierte el NAT doble en NAT simple o individual. Es decir, el segundo router que mencioné «desaparece», de modo que tu router se conecta directamente a Internet y ya no existen barreras de por medio, por lo que la «respuesta» del servicio de internet mejora y se vuelve más instantáneo.

La desventaja de la IP pública es que suele ser una suscripción y no un pago único. Es decir, tendrá un costo mensual adicional al que ya pagas por tu servicio de Internet. Por ejemplo, en Ecuador algunos ISP cobran 5 y otros 10 dólares. Esto es algo bueno, porque en algunos casos ni siquiera tendrás esta posibilidad. Algunos ISP solo te asignarán una IP pública si es que adquieres un plan corporativo o empresarial, que suele costar el doble o triple que un plan doméstico.

Al parecer también existe otra forma de solucionar el doble NAT o CGNAT, algo más técnica, pero incluso es posible que resulte gratis. Lo digo de esta manera porque no lo he probado aún. Puedes leer más en esta página de Github.

Conclusión 43602i

Un débil señal o incluso el cableado. Tu proveedor de Internet es probablemente el último aspecto al que deberías mirar. Y si es el caso, quizá tu ISP te haya dado un servicio con doble NAT. Por sí mismo este ya es un aspecto que afecta la velocidad del servicio, y si está pobremente implementado el problema de lentitud será aún mayor. Adquirir una IP pública para saltar el doble NAT es definitivamente una forma de mejorar tu servicio de Internet. A nivel de experiencia, probablemente te dará tanto como adquirir un plan de más velocidad o «megas». Esto es especialmente cierto si quieres una respuesta más inmediata de tu Internet, algo necesario particularmente en juegos en línea.

Acelera tu Internet LENTO en 5 pasos

Cómo «cambiar» el router de tu proveedor de Internet por uno más rápido y potente

Cómo extender la señal WiFi y lograr «roaming» entre dos routers

Artículos relacionados:

  • Qué es el doble NAT (estricto o NAT 3) y cómo quitarlo
  • Qué es una dirección IP pública, cómo saber si…
  • Cómo abrir puertos en un router o módem (DMZ, UPnP,…
  • Qué significan las "palomitas" que aparecen junto a…

Tutoriales

RECIBE MÁS ARTÍCULOS COMO ÉSTE EN TU CORREO ¡GRATIS! 1t4u3i
Powered by follow.it

Sobre el autor 6c3w4h

Thiago Sei es Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones. Ha trabajado como profesor de Computación y Electrónica. Escribe sobre tecnología desde hace 15 años atrás. Es el autor de Android Jefe desde hace diez años. Conoce más sobre Thiago Sei en su página de perfil. Puedes encontrarlo en X y ver su perfil profesional en LinkedIn.

Primary Sidebar 4472a

Artículos relacionados: 5r3m3j

  • Qué es una dirección IP pública, cómo saber si…
  • Qué significan las "palomitas" que aparecen junto a…
  • Los mensajes entregados en WhatsApp (palomitas…
  • Esta APP te avisa cuando pierdes la conexión a…
  • Cómo quitar las palomitas azules de WhatsApp?

Últimos 4og6g

  • Cómo activar la depuración USB en Xiaomi y POCO (y para qué sirve) 22 mayo, 2025
  • La batería de tu Android no dura nada? Revisa las apps que no usas 21 mayo, 2025
  • ¿No aparece Enlace Móvil en tu teléfono? Así se abre paso a paso 17 mayo, 2025

Destacados 531563

  • Mejor reproductor de música MP3 para Android (Aplicaciones)
  • 2 formas de PASAR archivos entre Android y iPhone (mejor que BLUETOOTH)
  • Cómo controlar tu decodificador de TV con el celular

Footer 4go3i

Aleatorios 6cr2

  • 3 APPS que necesitas para tocar GUITARRA
  • Flud, una de las mejores aplicaciones para descargar «Torrents» en Android
  • Esta APP pone un espectro de audio en tu Android

o 5c6219

Puedes escribir al correo electrónico [arroba]androidjefe.futbolgratis.org, siempre y cuando NO sean preguntas sobre tu dispositivo (Para ello usa nuestros foros).

Enlaces 5z3r43

Términos del servicio

© 2025 Android Jefe · Algunos derechos reservados · Este es un sitio independiente, no afiliado o aprobado por ©Google o ©Android.