• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
logo android jefe

Android Jefe 28115h

Blog sobre celulares, aplicaciones móviles, consejos y tutoriales sobre Android.

  • Aplicaciones
  • Tutoriales
  • Dispositivos
  • Sistema operativo
  • Etcétera
Dispositivos » Opinión: Comprar un celular Xiaomi vale la pena?

Opinión: Comprar un celular Xiaomi vale la pena? 346m3b

29 Jun, 2020 22 comentarios

Xiaomi es una marca que ofrece precios muy buenos respecto de la competencia. En cuanto a sus móviles se refiere, generalmente son equipos de buena calidad y con excelentes especificaciones.

Sin embargo, muchas versiones de celulares Xiaomi están pensadas para funcionar en China, pero aún así son distribuidas alrededor del mundo, por lo que puedes tener inconvenientes si no estás en dicho país.

Adicionalmente, hay aspectos técnicos de esta marca que personalmente he encontrado muy inconvenientes y que aclaro en los párrafos a continuación.

Xiaomi vale la pena 3e6p5u

Principalmente por su precio. Es una de las marcas más convenientes en relación costo beneficio (sino es que la más conveniente).

Solo revisa las especificaciones del celular que estás pensando comprar y averigua las mismas o similares características en marca Xiaomi y seguramente verás que ésta última es mejor para tu bolsillo.

Su reducido costo NO se debe a que sea de menor calidad, sino a un margen de beneficios menor respecto de otras empresas como Apple o Samsung. De hecho, para sus dispositivos, Xiaomi usa algunos de los mismos componentes internos que otras empresas «top» (por ejemplo el procesador).

Antes de comprar un Xiaomi 233s6h

Compatibilidad 4G LTE 2t3c58

Posiblemente se comercialicen celulares Xiaomi en tu país. Sin embargo, eso no necesariamente significa que funcionen correctamente allí. Es posible que te encuentres con versiones cuyas bandas 4G no son compatibles con las de tu país.

Averigua las bandas 4G en las que trabaja ese dispositivo que deseas comprar. De preferencia busca esta información en la página oficial de Xiaomi. Si no la encuentras allí, hay páginas de terceros que te pueden ayudar con eso.

Generalmente los dispositivos Xiaomi son compatibles con operadores de Asia y Europa. Se podrá navegar en 4G LTE en China y España sin problemas, ya que típicamente muchos de estos dispositivos trabajan en las bandas 1, 3 y 7, que son las mismas usadas en común por algunos operadores de estas regiones.

En América no es así. Allí los operadores suelen usar la banda 2 y 4 para la tecnologia 4G LTE. Son bandas que frecuentemente los dispositivos Xiaomi no incorporan. Eso significa que no podrás navegar en 4G con un Xiaomi en muchos países de esta región. Podrás hacer llamadas y enviar SMS, pero en cuanto a datos móviles solo podrás conectarte mediante tecnología 3G.

Xiaomi también vende «versiones globales» de sus dispositivos, cuya tecnología 4G LTE debería funcionar al menos en las regiones más importantes, incluyendo América. Sin embargo, no hay muchos dispositivos de este tipo. Y hay que tener cuidado con ciertas versiones «globales» que en realidad no funcionan con el 4G de América, a pesar de su nombre (me pasó con el Xiaomi Mi 5). Lo de «global» solo significa que ofrecen soporte español y también traen instalada la Play Store, como explico abajo.

Google Play Store e idioma español 1a7o

Las versiones de Xiaomi para China (que también se distribuyen en otras partes del mundo) no vienen con la tienda Play Store preinstalada. Tampoco permiten poner el teléfono en idioma español (como mucho yo lo pude poner en inglés).

A la hora de comprar un Xiaomi es importante asegurarte de comprar la versión Global del equipo. De esta forma NO tendrás que instalar manualmente esta tienda o lidiar con otro idioma diferente.

Desbloqueo de bootloader 84c5u

Este puede ser hacerle root. Generalmente, en el primer caso siempre es necesario desbloquear el «bootloader» del dispositivo. Si no se desbloquea este componente de software, que es algo aparte del sistema Android, es imposible manipular el dispositivo de esa manera.

Para desbloquear el bootloader primero hay que solicitar «autorización» a la compañía Xiaomi, algo que puede tardar varias semanas en obtenerse. Sólo una vez obtenida la autorización se puede proceder al desbloqueo. En ciertos casos, esta petición puede no ser posible por fallos en la web de Xiaomi o puede no llegar respuesta nunca, como me sucedió a mí.

Esto podría ser más importante de lo que parece, porque el desbloqueo del bootloader no solo es necesario para hacer modificaciones al sistema. También se requiere para restablecer el dispositivo desde el modo recuperación, o re-flashear el sistema cuando ha sufrido un fallo grave de software. Es inaceptable que se tenga que esperar semanas a Xiaomi para que puedas solucionar algo así y poder volver a usar tu celular.

Desafortunadamente, esta desventaja está presente en todos los dispositivos Xiaomi. Sin embargo, si le vas a dar un uso normal al equipo y no vas a hacer «cosas raras» como root, magisk, flasheo, etc., no deberías tener problemas.

Los celulares MÁS VENDIDOS en el mundo

Samsung Galaxy, modelos y diferencias: S, A, J, M

Esto hace la Aduana del Ecuador cuando importas un celular

Artículos relacionados:

  • Opinión: Comprar un celular Xiaomi vale la pena?
  • Opinión: Comprar un celular Motorola Moto G vale la pena?
  • Mi opinión sobre celulares Huawei y la solución a su…
  • 7 años atrás, estos eran los 5 celulares "TOP" (Infografía)

Dispositivos

RECIBE MÁS ARTÍCULOS COMO ÉSTE EN TU CORREO ¡GRATIS! 1t4u3i
Powered by follow.it

Sobre el autor 6c3w4h

Thiago Sei es Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones. Ha trabajado como profesor de Computación y Electrónica. Escribe sobre tecnología desde hace 15 años atrás. Es el autor de Android Jefe desde hace diez años. Conoce más sobre Thiago Sei en su página de perfil. Puedes encontrarlo en X y ver su perfil profesional en LinkedIn.

Reader Interactions 5q2rh

Comments 6g4i4a

  1. Jonathan

    15 noviembre, 2022 at 9:01 pm

    yo les recomiendo usar los Pixel, son muy buenos y reciben muchas actualizaciones, aca en Estados Unidos ni se ven los xiaomi.

  2. Verónica

    11 enero, 2022 at 1:06 pm

    Mal servicio técnico.
    Estando en garantía lo lleve 4 veces y sería fallando. Al final se me pasó y ahora quieren cobrar.
    No vuelvo a comprar uno de ellos.

  3. Vanesa

    28 septiembre, 2021 at 2:22 am

    Cuál es el último Xiaomi? Y sabes si en argentina funciona correctamente? Estaba mirando que no en todos los países latinoamericanos funciona.

    • Santiago S.

      28 septiembre, 2021 at 9:45 am

      En 2021, la gama alta el Mi 11, y en la gama media baja el Poco X3 y Redmi Note 10. Usualmente solo se añade un +1 cada año. Es decir, el 2022 será Mi 12, X4 y Note 11.

      Debes buscar la versión «global» del teléfono. Esa debería funcionar en todo el mundo prácticamente. Con el número de modelo puedes comprobar las bandas, que es lo mas importante además del idioma:

      https://androidjefe.futbolgratis.org/movil-compatible-pais-operador/

  4. AliXiaomi

    23 agosto, 2021 at 1:13 pm

    No os dejéis sorprender por los precios de Xiaomi, el servicio de garantía es nefasto, y no lo digo solo yo, podéis ver muchísimas opiniones en la web. Yo confiaba en ellos hasta hace nada, nunca tuve que recurrir a la garantía, en cuanto lo hice, todo son quejas. Así que fijaros más en otros detalles antes de adquirir uno de estos. Que no os engañen…

  5. César

    3 abril, 2021 at 10:45 am

    Mi pregunta va dirigida a la calidad de los celulares. Crees que es buena a lo largo del tiempo? cuando lo comparo con otras marcas me parece la mejor opción, pero no se si despues de un tiempo sean aparatos duraderos.

    • Santiago S.

      10 abril, 2021 at 4:34 pm

      Hace unos años atrás vi un video de lo frágil que era la estructura del Xiaomi Mi 5 al doblarlo intencionalmente desde ambos extremos. Creo que la marca ha aprendido desde entonces, que no he visto de nuevo ese problema.

      https://www.youtube.com/watch?v=d2jav7UdQtE

      En cuanto a durabilidad, no creo que sea muy diferente a otras marcas. Mi Samsung Galaxy S7 Edge se dañó a los tres años. Y Samsung es de lo mejor que he visto en cuanto a duración.

  6. Esnaider

    13 febrero, 2021 at 6:23 am

    La mejor marca para móviles de perfil medio. Además de lo nombrado diría que los repuestos están tirados de precio, tenía de segundo móvil viejo un xiomi que la fallaba el botón de encendido y la batería y compre el botón por 1,5€ y una batería por 4€, en Ali, si eres un poco curioso para reparaciones sencillas lo tendrás funcionando para emergencias o para dejárselo a tus hijos pequeños. Otros modelos esas piezas son mucho más caras y no compensa o simplemente si son marcas desconocidas no hay piezas. Saludos.

  7. Jose Goyarzu

    12 febrero, 2021 at 6:48 pm

    Tengo un Xiaomi MI A3 desde hace poco menos de un año y para mi el teléfono es bastante malo, se nota que es barato porque después de 6 meses ha ido fallando continuamente, por ejemplo:

    El control de brillo de la pantalla no funciona adecuadamente ya que cambia el brillo sin razón. En varias ocasiones la pantalla se pone negra sin aviso. De nada sirve desactivar esta función ya que el teléfono continua cambiando el brillo, simplemente no obedece los comandos.

    Algunas veces no avisa si llega un mensaje de WhatsApp, el volumen de su bocina es una burla, solo por mencionar algunas de las fallas que como digo se van acrecentando según pasa el tiempo.

    Son teléfonos baratos y se nota, mala calidad de sus procesadores y electrónica, jamás recomendaría un teléfono de esta marca.

    • Luis Fernando

      8 septiembre, 2021 at 9:43 pm

      Completamente de acuerdo, lo barato sale caro, en principio me gustaron y hasta compré dos un redmi 9 y otro 9a ahora resulta que los dejan fuera de las actualizaciones, no cabe duda lo chino es para los chinos, me regreso a iPhone.

  8. Danei

    1 julio, 2020 at 8:10 am

    El Xiaomi 10 funciona bien en Colombia?

    • Santiago S.

      1 julio, 2020 at 10:12 am

      Desconozco las bandas usadas en ese país. Para comprobarlo usa WillMyPhoneWork.net

      https://androidjefe.futbolgratis.org/movil-compatible-pais-operador/

  9. Fanatico Tecnologico

    24 junio, 2017 at 1:23 pm

    Soy de Ecuador y con respecto a tu articulo, es verdad que el 95 por ciento de los Xiaomi no tienen Global Version, pero de a poco van saliendo estas versiones que si tienen la Play Store instalada y en español. como por ejemplo el Redmi Note 4 que es el que tengo, el Redmi 4x y el Redmi 4a, sin nombrar obviamente el Mi Note 2 y el Mi6. yo te diria las 3 razones por las que compre un Xiaomi gama media, viniendo de gamas altas tradicionales.
    1. fluidez (el samsung j7 y todas sus versiones o el p9 lite se ven lentos alado de mi Note 4)
    2. personalización (muchas opciones de personalizacion de temas)
    3. precio. (un j7 prime de 16 GB cuenta 270-290 dolares, el Redmi Note 4 230 dólares).

    me siento comodo con MIUI, me gusta la fluidez del sistema y que por esos precios bajos no obtienes basura, obtiene un smartphone que es rapido, potente, dual sim, doble whatsapp nativo, bateria de casi dos dias)

    solo quisiera mas modelos globales como el MI6 Mi5s que lleguen a mi Pais y a buenos precios.

    • Santiago S.

      25 junio, 2017 at 4:47 pm

      Excelente información contrastada. Coincido con la fluidez, porque yo tuve un Xiaomi MI 5. Ahora con un Galaxy S7 Edge, veo lo mejor que era el Xiaomi en fluidez.

      El precio es una tremenda ventaja, sin duda alguna.

      Con Xiaomi lanzando teléfonos en Estados Unidos, las cosas serán diferentes.

      • Fanatico Tecnologico

        3 agosto, 2017 at 12:08 pm

        lo que falta es que para América comiencen a llegar ya los Xiaomi Mi5s, Mi6, Mi max 2, el nuevo Mi5x pero en versiones globales y que sean compatibles con redes 4G. soy algo pro y lo único que no obtengo en un Xiaomi Redmi Note 4 es la calidad de fotos que requiero. por eso se me hace importante que lleguen los gamas altas de Xiaomi, que de paso tienen mejores cámaras que la gama media. lo mas importante que lleguen a precios mas bajos que los gama alta tradicionales.

  10. Claudio Torres

    19 junio, 2017 at 6:44 pm

    Pues aqui en Mexico no aplica ninguna de esas 3 razones que mencionas, la marca tiene poco en el pais pero lo ha hecho muy bien, sin problemas.

    • Santiago S.

      19 junio, 2017 at 11:45 pm

      Los Xiaomi se venden con bootloader bloqueado, estés en México o en cualquier parte del mundo.

      En México, los operadores usan las bandas 2 y 4 para LTE, y se genera el mismo problema de compatibilidad que en Sudamérica. A menos que en México se estén vendiendo con soporte para esas bandas…

  11. Vifo

    12 junio, 2017 at 3:14 pm

    Hola Santiago… Gusto en saludarte tras mucho tiempo. Yo recién compré un Xiaomi Redmi Note 4 versión Global, aun no me ha llegado y es mi primer experiencia con teléfono Xiaomi.

    Si bien es cierto que personalmente no me quita el sueño si el teléfono trabaja o no en redes 4G, según willmyphonework éste si es compatible con dichas redes de las compañías que operan en Honduras, dicho sea de paso… tengo entendido que estas dizque grandes empresas telefónicas sólo ofrecen cobertura 4G en un par de ciudades de éste pequeño país.

    Al no vivir yo en ninguna de ellas… Pues verás que lo del 4G se vuelve poco importante para mí.

    Retomando el tema.. Éste Redmi Note 4 version global podria ser otro dispositivo que debería estar junto al Mi Note 2 en cuanto al funcionamiento del 4G en América.

    • Santiago S.

      12 junio, 2017 at 3:26 pm

      Qué extraño. Acabo de revisar el Redmi Note 4 en willmyphonework y sale que el 4G NO funciona en ningún operador en Honduras.

      • Vifo

        13 junio, 2017 at 9:23 pm

        Quizás no buscaste en las distintas versiones de Xiaomi Redmi Note 4.
        Mi versión es la Global, y acá muestro una captura de los datos que arroja willmyphonework:

        postimg.org/image/52w8vxp7d/

        Desconozco la forma de hacer visible una imagen en tu sitio web sin recurrir a un hosting. Sabrás disculparme!!

        • Vifo

          13 junio, 2017 at 9:37 pm

          Me autorespondo: Estás en lo cierto… el dato que refleja la página (debido a una busqueda confusa de mi parte) corresponde a una version de Xiaomi Redmi Note 4G, que salió al mercado en el año 2014 y que yo ni siquiera sabía que existía.

          Vaya confusiónes las que crea Xiaomi con tantos dispositivos con nombres más que parecidos. Saludos Santiago!

        • Santiago S.

          14 junio, 2017 at 1:01 pm

          El que tu hablas no es el Xiaomi Redmi Note 4, anunciado en Enero de este 2017.
          http://m.gsmarena.com/xiaomi_redmi_note_4-8531.php

          Tu te refieres al Xiaomi Redmi Note 4G, que fue lanzado allá por el 2014.
          http://m.gsmarena.com/xiaomi_redmi_note_4g-6561.php

          En cuanto a 4G, tienes razón. El Redmi note 4G (la versión global), soporta las bandas 2 y 4 de LTE, por lo que pudiera funcionar bien en varios países de América. El Redmi Note 4 (version global igualmente), solo trae la banda 4, que igual podría funcionar también en algunos operadores de América.

          Excelente apunte el tuyo. Solo asegúrate de verificar cuál de los modelos te compraste…

Primary Sidebar 4472a

Artículos relacionados: 5r3m3j

  • 5 menús ocultos en el Xiaomi MI 5 que quizás aún no…
  • 7 años atrás, estos eran los 5 celulares "TOP" (Infografía)
  • Cambiar ROM/root Redmi Note 3 Pro sin desbloquear bootloader
  • Cómo saber si un celular Xiaomi es original o falso
  • Los celulares MÁS VENDIDOS en el mundo

Últimos 4og6g

  • Cómo activar la depuración USB en Xiaomi y POCO (y para qué sirve) 22 mayo, 2025
  • La batería de tu Android no dura nada? Revisa las apps que no usas 21 mayo, 2025
  • ¿No aparece Enlace Móvil en tu teléfono? Así se abre paso a paso 17 mayo, 2025

Destacados 531563

  • 3 APPS para grabar la voz o audio en Android
  • Cómo saber el IMEI de tu celular ROBADO
  • 3 aplicaciones para identificar objetos por fotos o con la cámara

Footer 4go3i

Aleatorios 6cr2

  • Debo llamar a la policía para ir a recuperar mi celular robado o perdido?
  • Textra SMS, una app de Mensajes más avanzada que la de Android
  • Cómo cambiar el DPI en Android

o 5c6219

Puedes escribir al correo electrónico [arroba]androidjefe.futbolgratis.org, siempre y cuando NO sean preguntas sobre tu dispositivo (Para ello usa nuestros foros).

Enlaces 5z3r43

Términos del servicio

© 2025 Android Jefe · Algunos derechos reservados · Este es un sitio independiente, no afiliado o aprobado por ©Google o ©Android.