
¿Te ha pasado que cargas tu celular al 100% por la mañana y antes de que acabe el día ya estás buscando el cargador desesperadamente? No estás solo. Uno de los principales culpables del consumo excesivo de batería en Android son esas aplicaciones que no usas, pero que siguen instaladas en tu teléfono haciendo de las suyas.
Muchas apps instaladas, muchos problemas 1c385w
Tener muchas aplicaciones instaladas en Android puede parecer inofensivo, especialmente si tu celular tiene bastante almacenamiento. Total, ¿qué puede pasar si no las usas? Pues pasa que aunque no las abras, muchas de esas apps siguen redes WiFi, usando el Bluetooth sin que te enteres, y sí, rastreando tu ubicación sin necesidad de GPS, como reveló este artículo de CyberInsider.
Recomendados por el editor:
Y no es paranoia: estas apps no solo afectan tu privacidad, también son una de las principales razones por las que la batería de tu celular no dura. Al estar constantemente activas, incluso sin tu intervención, van drenando energía poco a poco, y al final del día lo notas.
Android intenta ayudarte, pero los desarrolladores también juegan sucio 3w411

Hay que reconocerlo: Android ya hace un buen trabajo restringiendo apps en segundo plano. Desde versiones recientes, el sistema es más agresivo con las apps que consumen recursos sin permiso. Pero esto es un juego del gato y el ratón. Muchos desarrolladores logran evadir las restricciones de Android para seguir ejecutando procesos ocultos, todo para recopilar datos o enviar notificaciones inútiles.
Hace tiempo publiqué una lista con apps populares que consumen batería, datos móviles y espacio, y créeme, no eran apps raras. Puedes verlo aquí: Aplicaciones populares que drenan batería.
¿Te rastrean? Tal vez no te importe ¿Pero y si la batería no te dura? 5u1p5z
Es cierto, muchos ya nos hemos resignado a que empresas como Google, Facebook o Amazon nos rastreen. Y sí, tal vez no te importe que algunas apps más lo hagan. Pero cuando eso significa que tu batería se agota a media tarde, la cosa cambia. Una app inofensiva puede volverse un problema cuando afecta directamente el rendimiento de tu celular.
Qué puedes hacer para evitarlo 49414b
- Desinstala las apps que no usas. Sí, incluso si «por si acaso» las necesitas algún día. Siempre puedes volver a instalarlas.
- Revisa los permisos: especialmente a ubicación, Bluetooth, WiFi, y actividad en segundo plano.
- Detener la aplicación si ya no se usa: Ajustes, Aplicaciones, Nombre de la aplicación, Pausar la actividad de la aplicación si no se utiliza.
- Usa apps de monitoreo de batería para detectar cuál está consumiendo más energía.
- Y sobre todo, no te fíes solo porque una app es popular. A veces las más descargadas son las que más abusan del sistema.
Deja un comentario Cancelar la respuesta 4pf1f