
El router o «módem wifi» es aquel equipo pequeño que brinda a internet en casa, y cuando no tiene una configuración interna segura, no sólo puede permitir que los vecinos se roben el internet, sino incluso que hackers puedan tomar el control de la red y de los equipos o dispositivos en casa. Sí eso incluye que puedan hackear tu PC, celular y otros dispositivos en tu casa remotamente desde el otro lado del mundo.
Una configuración débil o insegura no sólo puede permitir que los vecinos y ajenos descubran la clave de la wifi para robar el internet, sino que incluso puedan obtener la clave de a las configuraciones del propio router o módem para obtener un control total sobre esa red. Existen programas y aplicaciones como Router Keygen (que tiene una versión para Android) o Reaver que permiten hacer esto sin necesidad de ser un experto en este tema.
Una sencilla aplicación para Android como RouterCheck (que se puede descargar gratis en este link) permite a los novatos en redes o networking averiguar los problemas de seguridad que tiene el módem o router wifi de casa, e incluso saber cómo arreglar esos problemas. Se encarga de probar la seguridad de la contraseña del router, el cifrado que usa la WiFi, si hay puertos abiertos, si es accesible desde internet, determina si los servidores DNS configurados son seguros y también comprueba si está afectado por otras vulnerabilidades comunes.
La aplicación explica lo que significa cada uno de estos parámetros. El color de cada bloque tiene un significado: rojo=malo, amarillo=precaución, verde=bueno y azul=no se puede probar. En el caso de los bloques de color amarillo o rojo, se indica cómo solucionar esa configuración insegura.
Uno de los problemas de seguridad más comunes en la mayoría de routers es que mantienen la contraseña por defecto o de fábrica (como por ejemplo, 1234), la cual, por diversas razones, nunca ha sido cambiada por el dueño. RouterCheck intenta ingresar al router usando las contraseñas por defecto más comunes y las más usadas por las personas para probar este aspecto. Si se obtiene un color azul aquí, se entiende que la aplicación no pudo ingresar, por lo que la contraseña es relativamente segura.
Otro problema que detecta RouterCheck es si la opción WPS está activada en el router o módem (algo que viene activado de fábrica en la mayoría de estos equipos) y sugiere desactivarla debido a que esta opción, específicamente la WPS PIN, es vulnerable a ataques de fuerza bruta que se usan para obtener la clave del router fácilmente con programas como Reaver.
También detecta si el router ha sido afectado por el troyano malicioso DNS Changer o tiene otras vulnerabilidades de tipo técnico que conviene revisar un poco (la misma aplicación ofrece mucha información al respecto) y que serían interesantes discutir en la sección de comentarios.
Descargar RouterCheck: Google Play 1v156b
Cómo saber quién está conectado a mi WiFi
Cómo abrir puertos en un router o módem (DMZ, UPnP, IP pública)