• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
logo android jefe

Android Jefe 28115h

Blog sobre celulares, aplicaciones móviles, consejos y tutoriales sobre Android.

  • Aplicaciones
  • Tutoriales
  • Dispositivos
  • Sistema operativo
  • Etcétera
Aplicaciones » 3 atajos para activar o desactivar la carga rápida en Android

3 atajos para activar o desactivar la carga rápida en Android 5w5f2j

15 May, 2020 en Deja un comentario

La carga rápida es de enorme utilidad cuando necesitamos ciclos.

Algunos dispositivos Android cuentan con una opción para activar o desactivar la carga rápida, que suele estar en Ajustes, Mantenimiento o istración del dispositivo, Batería, Ajustes Avanzados (botón de tres puntos en la parte superior), Carga rápida.

Evidentemente son muchos pasos a seguir para algo tan simple. Un atajo a medias consiste en ir a la pantalla de istración del dispositivo, tocar el botón de tres puntos en la parte superior y seleccionar «Mostrar icono en Aplicaciones». Una vez el icono allí, podrás arrastrarlo al escritorio. Manteniendo presionado sobre ese icono, tendrás un atajo a la sección de Batería (Android 7+).

En caso de que no tengas tal funcionalidad, puedes añadir el widget «Actividades» al escritorio, en el listado buscar «Mantenimiento dispositivo» y tocar sobre «Batería». Sin embargo, este widget solo suele estar disponible en Nova Launcher.

El método más rápido para activar o desactivar la carga rápida en Android consiste en añadir una baldosa o directo en el de ajustes rápidos. Sin embargo, se requiere de la aplicación Tasker y Autotools. Una vez instaladas y activadas (deberás abrirlas y activar el período de prueba gratuito manualmente), el proceso es más simple de lo que parece.

Simplemente deberás ir a esta página en tu Android, tocar el botón «Import» y permitir la importación de la tarea en Tasker. Si vas a la ficha tareas en Tasker, verás la tarea Battery Fast Charge. Al abrirla y tocar el botón de «Play» abajo, te preguntará si quieres activar o desactivar la carga rápida.

Ahora, para añadir esta funcionalidad como un botón en el de ajustes rápidos, ve a las «Preferencias» de Tasker y en la ficha «Acción», sección «Tareas de Ajustes Rápidos», toca en la lupa que esta junto a «Conmutador» y selecciona la tarea «Battery Fast Charge».

Finalmente solo te queda ir a la configuración de botones de los ajustes rápidos y añadir el atajo «Conmutador» que en unos segundos se convertirá en nuestro directo «Battery Fast Charge».

Desafortunadamente, tanto Tasker y Autotools son apps de pago cuyas versiones de prueba caducan a los 7 y 30 días respectivamente. Si quieres mantener funcionando este atajo deberás comprarlas tras ese tiempo.

XDA-Developers también tiene otro tutorial basado en Tasker solamente, donde te enseñan a programar desde cero la tarea para activar la carga rápida en función de la red WiFi a la que estés conectado (puede ser la de casa). Según el autor, funcionó en su Huawei Mate 9 y un Samsung Galaxy S8, pero yo lo he probado en mi Samsung Galaxy S7 con Android 8 y no he tenido la misma suerte.

Referencias: Battery University 1, 2, 3; Reddit

Batería inflada o hinchada: Por qué, qué pasa y cómo evitarlo

Por qué tu celular se APAGA aunque tenga suficiente batería?

Cómo mostrar el PORCENTAJE de batería

Artículos relacionados:

  • 3 atajos para activar o desactivar la carga rápida…
  • Qué es el ciclo de carga de una batería (y cómo…
  • Por qué no debes cargar el celular toda la noche y…
  • Por qué el celular tarda o demora en cargar?

Aplicaciones

RECIBE MÁS ARTÍCULOS COMO ÉSTE EN TU CORREO ¡GRATIS! 1t4u3i
Powered by follow.it

Sobre el autor 6c3w4h

Thiago Sei es Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones. Ha trabajado como profesor de Computación y Electrónica. Escribe sobre tecnología desde hace 15 años atrás. Es el autor de Android Jefe desde hace diez años. Conoce más sobre Thiago Sei en su página de perfil. Puedes encontrarlo en X y ver su perfil profesional en LinkedIn.

Primary Sidebar 4472a

Artículos relacionados: 5r3m3j

  • Batería inflada o hinchada: Por qué, qué pasa y cómo…
  • Apagones en Ecuador deterioran señal celular y…
  • Por qué el celular tarda o demora en cargar?
  • Qué es el ciclo de carga de una batería (y cómo…
  • Qué es un cargador GENÉRICO y en qué se diferencia…

Últimos 4og6g

  • Cómo activar la depuración USB en Xiaomi y POCO (y para qué sirve) 22 mayo, 2025
  • La batería de tu Android no dura nada? Revisa las apps que no usas 21 mayo, 2025
  • ¿No aparece Enlace Móvil en tu teléfono? Así se abre paso a paso 17 mayo, 2025

Destacados 531563

  • Cómo controlar remotamente un celular desde otro
  • Cómo saber la clave o contraseña de las redes WIFI a tu alrededor
  • Cómo ver películas online en el Chromecast (Transmitir a TV)

Footer 4go3i

Aleatorios 6cr2

  • Wireless Display, qué es y alternativas
  • ¿Alternativa a Photoshop? Aquí tienes BUENOS programas gratis y/o de licencia barata
  • Qué es y cómo cambiar el «Ancho mínimo» en Android

o 5c6219

Puedes escribir al correo electrónico [arroba]androidjefe.futbolgratis.org, siempre y cuando NO sean preguntas sobre tu dispositivo (Para ello usa nuestros foros).

Enlaces 5z3r43

Términos del servicio

© 2025 Android Jefe · Algunos derechos reservados · Este es un sitio independiente, no afiliado o aprobado por ©Google o ©Android.