• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
logo android jefe

Android Jefe 28115h

Blog sobre celulares, aplicaciones móviles, consejos y tutoriales sobre Android.

  • Aplicaciones
  • Tutoriales
  • Dispositivos
  • Sistema operativo
  • Etcétera
Etcétera » Qué es el chipset de un PC y por qué es importante? Breve repaso a los chipsets serie 600

Qué es el chipset de un PC y por qué es importante? Breve repaso a los chipsets serie 600 2d2266

21 Feb, 2023 Deja un comentario

Mainboard PC
Imagen: Alexandre Debiève/Unsplash

El chipset o PCH es el circuito integrado más importante en la tarjeta madre de un PC (dejando de lado el microprocesador). Este chip se encarga de gestionar todo lo que entra o sale del PC a través de los puertos USB, SATA, tarjetas de audio, WiFi, Ethernet, expansión en general, etc., e intercambiar toda esta información con el microprocesador a través de una conexión «DMI» o Direct Media Interface, una conexión tan rápida y similar como PCIE.

Diferencias entre el chipset Z690, H670, B660 y H610 (Intel core 12 GEN) 4x256a

Chipsets 600 comunes en mainboards. Aunque oficialmente Intel indica que el chipset H610 no soporta overclockeo de memorias (XMP), existen mainboards como la PRIME H610M-A D4 que según ASUS sí soporta esta característica.

Como se puede ver arriba, en función del modelo de chipset que tenga la motherboard se podrá hacer o no ciertas cosas en un PC. Por ejemplo, el chipset Z690 es el único que permite aumentar la velocidad del microprocesador por encima del límite establecido de fábrica en procesadores de la línea «K» (overclock).

En las mainboard H610 el almacenamiento NVME debe compartir con el resto de periféricos del PC la conexión o ancho de banda hacia el microprocesador. 
En mainboards B660/H670/Z690 el almacenamiento NVME tiene una conexión exclusiva con el procesador, además de que es una conexión directa, sin pasar antes por el chipset (como sucede en las tarjetas madre H610). Significa que NVME siempre tiene garantizada máxima velocidad de transferencia de datos, independiente de la actividad que tenga el resto de módulos o dispositivos del PC.

Una mainboard con el chipset H610 en cambio tiene limitaciones importantes, como por ejemplo que no hay conexión directa de disco NVME con el U, sino solo a través del chipset como intermediario entre ambos. En una «mobo» con este chipset tampoco es posible hacer una configuración de RAID de ningún tipo, no hay puertos PCI Express 4.0 y tampoco USB 3.2 (20 Gbps).

Carriles DMI, clave en el chipset para evitar cuellos de botella 1fp4l

Arquitectura Intel antigua y actual. Antes, el chipset gestionaba las memorias y PCIE principal (Northbridge) además del resto de periféricos (Southbridge). Ahora «northbridge» está integrado en el U y southbridge es en sí el chipset actual. Además, la conexión «FSB» antigua ahora es «DMI». Imagen: Wikipedia

Aunque la carga de trabajo del chipset ha sido reducida según se ve arriba, aún debe encargarse de todos los periféricos y entradas o salidas del PC. Por entrada y salida me refiero a dispositivos USB, discos duros, sólidos NVME, ethernet, WiFi, ethernet, audio y tarjetas de expansión en general. Si adicional a eso necesitas conectar un disco NVME, una tarjeta capturadora de video/pantalla PCI, un dispositivo USB de alta velocidad, todos estos tendrán que «luchar» por la conexión hacia el U cuando estén trabajando de forma simultánea.

El uso simultáneo de varios módulos o periféricos en el PC, o que usen todo el ancho de banda disponible en la conexión DMI 4.0, puede ser improbable para un uso normal. Una mainboard H610 o B660, cuya conexión del chipset con el procesador es de cuatro carriles, puede ser suficiente.

Sin embargo, para uso intensivo, digamos para un gamer/streamer que además de usar la tarjeta gráfica y almacenamiento mientras juega, también está usando su interfaz de audio, capturadora e internet para transmitir a Twitch, es probable que sea necesario pasar de los cuatro carriles DMI 4.0 a los ocho que ofrecen las mainboard H670 y Z690, lo que en teoría significaría tener el doble de ancho de banda que los cuatro carriles. De esta forma se podría evitar un cuello de botella en el sistema.

Qué chipset es mejor? 1g1yw

Como dije antes, depende del uso que se le vaya a dar a la computadora. Una mainboard con chipset H610 puede ser suficiente para un básico, como por ejemplo para estudiantes, oficinistas, punto de venta «POS», o sistema multimedia doméstico. La mainboard B660 o H670 sería adecuada para quien quiera un funcionamiento más óptimo, ideal o rápido del PC, como por ejemplo gamers o incluso streamers. Las mainboard Z690 están pensadas principalmente para overclockers, es decir aquellos s que quieran exprimir el máximo de su U aunque esto cueste pagar bastante en función del poco beneficio que obtengan en términos prácticos. Hay tarjetas madre de este tipo que pueden alcanzar hasta los 700 dólares. Para otro tipo de s están los chipset de la generación extrema de Intel, cuyos procesadores pueden alcanzar los 18 núcleos y soportar hasta 48 líneas PCIE.

Fuentes: Intel (Especificaciones técnicas), Intel 2 (DMI), Intel 3 (Chipsets) YT GamersNexus , TechPowerUp (Comparativas Chipsets), AudioScienceReview (Números)

Cómo actualizar o aumentar la memoria RAM de tu PC/Laptop

Prioridad de los puertos de video en una tarjeta gráfica Nvidia

Microsoft Hyper V, para crear máquinas virtuales en Windows 10/11

Artículos relacionados:

  • Qué es el chipset de un PC y por qué es importante?…
  • Cómo elegir la mejor tarjeta madre para tu…
  • Componentes de PC: 3 ejemplos reales de…
  • Rango, un desconocido pero CRÍTICO factor en la…

Etcétera

RECIBE MÁS ARTÍCULOS COMO ÉSTE EN TU CORREO ¡GRATIS! 1t4u3i
Powered by follow.it

Sobre el autor 6c3w4h

Thiago Sei es Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones. Ha trabajado como profesor de Computación y Electrónica. Escribe sobre tecnología desde hace 15 años atrás. Es el autor de Android Jefe desde hace diez años. Conoce más sobre Thiago Sei en su página de perfil. Puedes encontrarlo en X y ver su perfil profesional en LinkedIn.

Primary Sidebar 4472a

Artículos relacionados: 5r3m3j

  • Wireless Display, qué es y alternativas
  • Cómo configurar un router ASUS con módem Huawei en…
  • Rango, un desconocido pero CRÍTICO factor en la…
  • Qué es el doble NAT (estricto o NAT 3) y cómo quitarlo
  • Por qué tu smart TV no se conecta a Internet y cómo…

Últimos 4og6g

  • Cómo activar la depuración USB en Xiaomi y POCO (y para qué sirve) 22 mayo, 2025
  • La batería de tu Android no dura nada? Revisa las apps que no usas 21 mayo, 2025
  • ¿No aparece Enlace Móvil en tu teléfono? Así se abre paso a paso 17 mayo, 2025

Destacados 531563

  • Cómo ver películas online en el Chromecast (Transmitir a TV)
  • Cómo saber la clave o contraseña de las redes WIFI a tu alrededor
  • Cómo poner personas en fotos (fotomontaje)

Footer 4go3i

Aleatorios 6cr2

  • Cómo cambiar la clave WiFi en tu celular
  • Cómo hacer un respaldo de los datos en tu Android mediante el PC y ADB
  • Qué es el portapapeles y APPS avanzadas para esta tarea

o 5c6219

Puedes escribir al correo electrónico [arroba]androidjefe.futbolgratis.org, siempre y cuando NO sean preguntas sobre tu dispositivo (Para ello usa nuestros foros).

Enlaces 5z3r43

Términos del servicio

© 2025 Android Jefe · Algunos derechos reservados · Este es un sitio independiente, no afiliado o aprobado por ©Google o ©Android.