• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
logo android jefe

Android Jefe 28115h

Blog sobre celulares, aplicaciones móviles, consejos y tutoriales sobre Android.

  • Aplicaciones
  • Tutoriales
  • Dispositivos
  • Sistema operativo
  • Etcétera
Tutoriales » 4G LTE en Ecuador: Bandas, Velocidad, Compatibilidad

4G LTE en Ecuador: Bandas, Velocidad, Compatibilidad 2d1b4t

23 Jun, 2020 en 27 comentarios

La tecnología de internet móvil de alta velocidad 4G LTE ha alcanzado su primer año de vida en Ecuador, razón por la que puede ser comprensible la falta de cobertura en el país (de hecho, Ecuador está entre los países con peor cobertura LTE territorial a nivel mundial). Lo que no parece entendible es la poca información clara que hay sobre esta tecnología, empezando por lo engañoso y confuso que es el término 4G LTE para los s.

Cosas como las frecuencias o bandas 4G LTE que usan Movistar, Claro, CNT y Tuenti, la compatibilidad con celulares y la velocidad que ofrecen se indican a continuación.

Frecuencias o bandas 4G LTE en Ecuador 5j246d

Movistar: 1900 Mhz (Banda 2)
Claro: 1700/2100Mhz (AWS o Banda 4)
CNT: 1700/2100Mhz (AWS o Banda 4) o también 700MHz (APT o Banda 28)
Tuenti: 1900MHz (Banda 2)

Cómo saber si un celular o tablet es compatible con el 4G LTE de Ecuador 6u6f1k

La antena del operador y el dispositivo móvil únicamente podrán entenderse y transmitir información si ambos «hablan» a la misma frecuencia. Las frecuencias LTE para las que ha sido fabricado el dispositivo móvil deben ser iguales a las frecuencias que usa el operador, o de lo contrario ese dispositivo no podrá usarse con dicho operador.

Para saber si un celular es compatible con el 4G LTE de Ecuador, hay que revisar sus especificaciones técnicas. Lo primero es determinar si el celular soporta la tecnología 4G LTE. En segundo lugar, hay que determinar las bandas 4G LTE para las que ha sido fabricado ese dispositivo. Finalmente, hay que verificar que esas bandas 4G LTE sean las mismas en las que trabaja el operador donde se pretende usar el dispositivo (indicadas arriba). Un buen lugar para chequear las especificaciones técnicas de un celular es la página gsmarena.com.

Una forma más fácil de comprobar la compatibilidad 4G LTE de un celular y un operador es la página web willmyphonework.net, de la cual hablamos hace tiempo. Esta página hace todo el trabajo de determinar la coincidencia de bandas del dispositivo con el operador de cualquier país, y devuelve el resultado inmediatamente.

Categoría de LTE usada en Ecuador 1t6r4j

Las categoría de LTE define la capacidad de la red: principalmente la limitación de velocidad que tiene. En Ecuador, como en la mayoría de países, se usa la red LTE de categoría 3 [1], que no supera los 100 Mbps de velocidad de descarga. Esta es una cifra teórica pura, pues en la realidad este valor máximo es mucho menor, como se podrá ver más abajo.

No hay que confundir bandas y categorías LTE. Las bandas LTE, que actualmente son 67 (numeradas del 1 al 67) [2], son canales en los que se «sintonizan» dispositivos móviles con antenas de los operadores para intercambiar información, mientras que las categorías, que actualmente son 17 (numeradas del 0 al 16) determinan la velocidad máxima teórica a la que puede trabajar una red LTE.

Datos técnicos del LTE en Ecuador 6w411b

La firma de crowdsourcing Open Signal tiene información interesante sobre el rendimiento del LTE en Movistar, Claro y CNT en Ecuador, información recogida entre Mayo y Julio del 2015. Además de poder ver la velocidad de las redes, el lag o latencia y la confiabilidad, los enlaces citados permiten ver la cobertura de cada operador a la fecha indicada.

Movistar LTE
Velocidad de descarga: 19.7 Mbps
Velocidad de subida: 10.9 Mbps
Latencia: 138 ms
Confiabilidad: 97%

Claro LTE
Velocidad de descarga: 18.7 Mbps
Velocidad de subida: 11.6 Mbps
Latencia: 154 ms
Confiabilidad: 100%

CNT LTE
Velocidad de descarga: 9.3 Mbps
Velocidad de subida: 3.2 Mbps
Latencia: 215 ms
Confiabilidad: 98%

Actualmente no hay datos de este tipo sobre la operadora Tuenti, pero tal vez sea de utilidad saber que Tuenti es propiedad de OTECEL, la misma empresa dueña de Movistar Ecuador.

Como estos datos no están actualizados, únicamente hay que tomarlos como referencia. Las cosas pueden haber mejorado en la actualidad. Por ejemplo, hablando exclusivamente de CNT, el mismo portal Open Signal revela que, en Febrero de 2016, la velocidad de descarga de este operador es de 15 Mbps y tiene una cobertura del 44%.

Anexo: Bandas 3G y 2G usadas en Ecuador 31b30

3G
Claro: 850 MHz (Banda 5)
CNT: 1900 MHz (Banda 2)
Movistar: 850 MHz o 1900 MHz
Tuenti: 850 MHz o 1900 MHz

2G
Claro: 850 MHz (Banda 5)
CNT: 1900 MHz (Banda 2)
Movistar: 850 MHz
Tuenti: 850 MHz

Por qué el «4G LTE» que nos venden no es tan rápido como dicen?

Cómo configurar el APN (Internet Móvil 3G, 4G) en Android

Verificar IMEI, celular reportado u homologado (Ecuador)

Artículos relacionados:

  • 4G LTE en Ecuador: Bandas, Velocidad, Compatibilidad
  • Por qué el "4G LTE" que nos venden no es tan rápido…
  • Cómo configurar el APN en Android para tener Internet móvil
  • Cómo saber si mi celular funciona en otro PAÍS

Tutoriales

RECIBE MÁS ARTÍCULOS COMO ÉSTE EN TU CORREO ¡GRATIS! 1t4u3i
Powered by follow.it

Sobre el autor 6c3w4h

Thiago Sei es Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones. Ha trabajado como profesor de Computación y Electrónica. Escribe sobre tecnología desde hace 15 años atrás. Es el autor de Android Jefe desde hace diez años. Conoce más sobre Thiago Sei en su página de perfil. Puedes encontrarlo en X y ver su perfil profesional en LinkedIn.

Reader Interactions 5q2rh

Comments 6g4i4a

  1. fabian

    23 marzo, 2020 at 5:49 pm

    Quiero comprar un modem: Huawei E5776s-32 s the Frequency bands:

    * 4G LTE FDD 800/900/1800/2100/2600MH

    * 3G UMTS 850/900/1900/2100MHz

    * 2G GSM 850/900/1800/1900MHz

    El 2G y 3G veo que funciona sin problema, pero el 4G no estoy seguro. B2 no tiene y B4 (1700/2100) tampoco cumpliria?

    • Santiago S.

      23 marzo, 2020 at 7:22 pm

      No, claro que no. Si quieres que funcione en Ecuador debería tener bandas 2 y 4. Al menos si quieres el 4G. Si te conformas con 2G y 3G ya depende de ti.

  2. Rommel

    5 junio, 2017 at 4:06 pm

    Buenas tardes adquiri el celular Xiaomi Redmi Note 4 que de acuerdo a las especificaciones es 4G pero solo navega hasta Hspa + en la operadora movistar soy de Ecuador ya verifique en http://willmyphonework.net/ pero veo que sale que es no compatible aqui en el pais deseo saber cual es el motivo

    • Santiago S.

      5 junio, 2017 at 10:05 pm

      Revisa esto:

      androidjefe.futbolgratis.org/comprar-xiaomi-no-vale-la-pena/

  3. Dario

    1 junio, 2017 at 12:00 pm

    Quisiera saber si el Xiaomi redminote 4x puede ser utilizado en ecuador, debido a las diferentes bandas de frecuencia

  4. Marcos Lascano

    24 marzo, 2017 at 6:59 am

    Lenovo Lemon K5 NOTE(K52e78)
    Band(Network) 2G:GSM 900/1800/1900MHz
    3G:WCDMA 850/900/1900/2100MHz CDMA2000
    4G:FDD LTE:B3:1800/B1:2100/B7:2600MHz

    Estas son las especificaciones

    • Santiago S.

      24 marzo, 2017 at 2:59 pm

      El 4G no te va a funcionar. Debe tener las bandas 2 y 4 para que funcione. Si quieres averiguarlo de otro modo, te recomiendo la página willmyphonework.net.

  5. Marcos Lascano

    24 marzo, 2017 at 6:56 am

    Quiero traer un Lenovo K5 dice que funciona 1800 GTZ… Funcionará aquí

    Gracias

  6. Javo

    16 febrero, 2017 at 2:55 am

    Saludos y buen artículo

    Uso un Xiaomi Redmi Note Pro y he probado con claro Movistar y tuenti y funciona con 4g

    El problema es con tuenti: la señal se pierde a cada momento y la batería no dura ni un día, con las otras operadoras todo okey, y he probado en dos teléfonos.

  7. Rocardo

    12 enero, 2017 at 5:40 pm

    Perdón, se fue sin el link,
    Es este teléfono:

    https://www.amazon.com/gp/product/B01MAYS18D/ref=ox_sc_act_title_1?ie=UTF8&psc=1&smid=A2GKOXTPZV7SMA

    Quisiera saber si funcionaria en CNT acá en Ecuador.

  8. Rocardo

    12 enero, 2017 at 5:38 pm

    este telefono si funciona en cnt aca en Ecuador?

  9. Jovanny

    11 enero, 2017 at 7:33 am

    Hola, queria pedir tu ayuda, estoy pensando en comprar un XIAOMI, q x norma general no trae la banda800, podria funcionar en Ecuador sin problemas?? agardeceria tu ayuda, gracias.

  10. BYRON

    6 enero, 2017 at 11:31 pm

    que tal buenas, me gustaria me ayuden, antes de comprar mi telefono en BlackFriday consulte si se podia usar aqui en Ecuador a traves de su pagina, en la cual me salio compatible con todas las bandas (Claro, Movistar, CNT) pero al venir aca solo me coge H+
    es un MOTO G4 XT1625
    O CORRIGAN EN EL MOTOR DE CONSULTAS PARA QUE NO LE OCURRA A OTRA PERSONA

    • Santiago S.

      7 enero, 2017 at 10:43 am

      Si te refieres a que no te coge el LTE, he verificado y ese modelo es compatible con el LTE de todos los operadores de Ecuador.

      Hay que recordar que solo en ciertas partes del país hay la tecnología 4G.

      Verifica también en los ajustes del teléfono si no hay alguna configuración que afecte.

      • Byron

        11 enero, 2017 at 8:24 pm

        soy de Guayaquil, en el Galaxy S3 Mini si cogia todo bien el 4G, ya probe con un chip Twenti, igual no coge, pero con chip CNT si coge 4g, a de ser por la version Android AMZ promocional de AMAZON, a lo mejor esa version irrumpe en la cobertura 4G LTE

  11. Fernando Alvarado

    24 noviembre, 2016 at 3:52 pm

    Hola, compré un teléfono en el exterior y tiene el ancho de su frecuencia 4G de: 800/1800/2100/2600 MHz, puede funcionar en el Ecuador?

    • Francisco

      5 enero, 2017 at 1:19 am

      Al parecer solo en Claro y CNT.

  12. Juan Villavicencio

    26 octubre, 2016 at 9:27 pm

    Hola, quisiera saber si tu dispositivo no tiene 4g, en calro por ejemplo usaria automaticamente el 3g con la banda 850 Mhz y asi sucesivamente, es decir el dispositivo un smartwatch por ejemplo soporta todo 2g del mundo pero no estoy seguro del 3g o 4g y definitivamente habla de no compatibilidad con 4g lte.

    • Santiago S.

      28 octubre, 2016 at 8:21 am

      La mayoría de equipos son cuatribanda para 2G y 3G. Esto significa que funcionan prácticamente en todo el mundo bajo estas tecnologías. Discúlpame si no te indico las bandas pues no las recuerdo exactamente, pero la de 850 MHz es una de ellas.

      El 4G es especial. En este caso si hay que fijarse en las bandas del equipo, porque varía de una región a otra y entre un equipo y otro.

  13. Nelson Patino Masson

    19 agosto, 2016 at 10:19 pm

    Buenas noches necesito saber si este teléfono me funciona en 4g lte de cnt estoy por comprarlo su caja indica lo siguiente:
    GSM 850/900/1800/1900MHz, WCDMA 900/2100MHz, FDD-LTE 800/900/1800/2100/2600MHz
    muchas gracias por su ayuda

    • Santiago S.

      20 agosto, 2016 at 8:42 pm

      Por favor chequea el siguiente artículo:

      androidjefe.futbolgratis.org/movil-compatible-pais-operador/

  14. KEV

    3 agosto, 2016 at 2:13 am

    por temas de consulta quisiera saber en que bandas opero/a CLARO, MOVISTAR, CNT Y TUENTI PARA GPRS Y HSPA(PLUS) GRACIAS

  15. Andres

    28 julio, 2016 at 1:04 pm

    Hola muy interesante la información. Me gustaria tu asesoria para saber si compro un equipo de Mifi de 2500 Mhz me funcionaria aqui?

  16. Andres loor

    22 julio, 2016 at 10:57 am

    Quisiera que me ayude tengo cnt y cuando ingreso al menu secreto del lg g3 y pongo la banda 4 me sale fail quisiera que me ayudara a que mi lg trabaje con 4g gracias

    • Santiago S.

      23 julio, 2016 at 11:54 am

      Si tu teléfono no tiene 4G o las bandas están bloqueadas, dudo mucho que lo puedas desbloquear con un simple menú secreto. Consulta primero el estado del 4G de tu teléfono para saber qué hacer.

      androidjefe.futbolgratis.org/movil-compatible-pais-operador/

  17. Hugo conrado

    16 julio, 2016 at 9:34 pm

    Muy buena información concreta

  18. Jorge

    28 junio, 2016 at 3:02 pm

    Información actualizada y correcta, excelente ayuda para ver compatibilidad de equipos con las operadoras de Ecuador.

Primary Sidebar 4472a

Artículos relacionados: 5r3m3j

  • Por qué el "4G LTE" que nos venden no es tan rápido…
  • Cómo cambiar la velocidad de un video de YouTube en Android
  • 4G LTE en Ecuador: Bandas, Velocidad, Compatibilidad
  • No compres un iPhone 15 sin saber esta desventaja…
  • Temáticas

Últimos 4og6g

  • Cómo activar la depuración USB en Xiaomi y POCO (y para qué sirve) 22 mayo, 2025
  • La batería de tu Android no dura nada? Revisa las apps que no usas 21 mayo, 2025
  • ¿No aparece Enlace Móvil en tu teléfono? Así se abre paso a paso 17 mayo, 2025

Destacados 531563

  • Las 5 mejores aplicaciones para grabar llamadas en Android
  • Pierdes llamadas y no disfrutas tu música? Así aumentas el volumen del móvil
  • Mejor reproductor de música MP3 para Android (Aplicaciones)

Footer 4go3i

Aleatorios 6cr2

  • Qué son los lentes digitales, precios y beneficios para tus ojos
  • Cambiar ROM/root Redmi Note 3 Pro sin desbloquear bootloader
  • Convierte tu celular en KARAOKE: Esta app quita la VOZ de las canciones

o 5c6219

Puedes escribir al correo electrónico [arroba]androidjefe.futbolgratis.org, siempre y cuando NO sean preguntas sobre tu dispositivo (Para ello usa nuestros foros).

Enlaces 5z3r43

Términos del servicio

© 2025 Android Jefe · Algunos derechos reservados · Este es un sitio independiente, no afiliado o aprobado por ©Google o ©Android.